Edad
Principal determinante, ya que la cantidad y calidad de óvulos disminuyen con el tiempo.
Genética
Algunas mujeres nacen con una mayor o menor reserva ovárica.
Estilo de Vida
Hábitos como el tabaquismo, el alcohol y el estrés pueden acelerar el desgaste ovárico.
Enfermedades y Tratamientos Médicos
Enfermedades autoinmunes, quimioterapia y cirugías ováricas pueden reducir la reserva ovárica.
1. Valoración personalizada
Consulta con especialistas para diseñar un plan a la medida.
2. Estimulación ovárica
Hormonas administradas en casa, con monitoreo constante.
3. Captura de óvulos
Procedimiento rápido y mínimamente invasivo, con recuperación en 24 - 48 horas.
Mitos y realidades sobre la reserva ovárica y la AMH
💡 Mito: Una AMH alta garantiza un embarazo exitoso.
💡 Mito: Si tengo una AMH baja, nunca podré quedar embarazada.
💡 Mito: La reserva ovárica se puede aumentar con suplementos o dietas especiales.
💡 Mito: La edad es el único factor que afecta la fertilidad.
✅ Realidad: Aunque la AMH indica la cantidad de óvulos, no mide su calidad, que es esencial para la fertilidad.
✅ Realidad: Aunque una AMH baja indica una menor cantidad de óvulos, muchas mujeres con valores bajos logran embarazos exitosos de forma natural o con ayuda de tratamientos de fertilidad.
✅ Realidad: No es posible incrementar la reserva ovárica, pero existen estrategias para preservar la fertilidad, como la congelación de óvulos.
✅ Realidad: Además de la edad, factores como la genética, el estilo de vida y enfermedades pueden influir en la reserva ovárica.
¿Cuándo debería hacerme un análisis de AMH?
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, es recomendable realizarte un análisis de AMH:
✔️ Estás considerando un embarazo y quieres conocer tu fertilidad.
✔️ Quieres planificar la preservación de óvulos para el futuro.
✔️ Tienes antecedentes familiares de menopausia temprana.
✔️ Has intentado quedar embarazada sin éxito y buscas más información.




